Cine
El cine americano comenzó a cambiar en dicha década, para deleite de todos, por que nos encantaron, con la introducción y perfeccionamiento de los "efectos especiales", y empezaba a mostrarnos como seria el mundo y nuestra vida, gracias al desarrollo de la tecnología.La trilogía de "Volver al futuro", Harrison Ford y su "Indiana Jones", Steven Spielberg nos presentaba a "ET", A. Schwarzenegger, aparecía como el "Terminator".Silvestre Stallone trajo a "Rambo" y "Rocky", también vimos "Ghostbuster", "Flashdance" , "Footloose" .
El auge del cine venezolano, de los ochenta se acentuó en 1984, cuando 6 de las 10 cintas que vendieron más entradas en el país fueron venezolanas.
“Carmen, la que contaba 16 años”, , La hora texaco 1985, Oriana 1985, Diles que no me maten 1985, Macho y Hembra 1985, De cómo Anita Camacho quiso levantarse a Marino Méndez 1986, Pequeña revancha 1986, “Macu, la mujer del policía 1987”, Amazonas, el negocio de este mundo 1987
El auge del cine venezolano, de los ochenta se acentuó en 1984, cuando 6 de las 10 cintas que vendieron más entradas en el país fueron venezolanas.
“Carmen, la que contaba 16 años”, , La hora texaco 1985, Oriana 1985, Diles que no me maten 1985, Macho y Hembra 1985, De cómo Anita Camacho quiso levantarse a Marino Méndez 1986, Pequeña revancha 1986, “Macu, la mujer del policía 1987”, Amazonas, el negocio de este mundo 1987
No hay comentarios:
Publicar un comentario